Moody’s Proyecta Recuperación Económica para Perú en el 2024.

Jaime Reusche, vicepresidente de la calificadora Moody’s, expresa optimismo sobre la recuperación económica de Perú en el 2024, marcando un cambio positivo tras la contracción experimentada el año pasado. Sin embargo, advierte que el éxito de este «rebote» dependerá de la gestión del Fenómeno El Niño.

Según Reusche, el cierre de la inflación anual de 2023, cercano al rango meta del 3% establecido por el Banco Central de Reserva, tendrá un impacto positivo en el consumo durante este año. Aunque proyecta un crecimiento potencial del 2.7%, considera que el desempeño económico dependerá en gran medida de los factores, especialmente el Fenómeno El Niño, que podría restar hasta tres puntos porcentuales al crecimiento.

El vicepresidente de Moody’s destaca que la proyección es conservadora debido a los riesgos climáticos, pero señala un sesgo alcista si el impacto del fenómeno es más débil de lo anticipado.

En relación con el entorno político, Reusche muestra optimismo, especialmente después de la aprobación de reformas clave en una votación reciente. Aunque reconoce los desafíos fiscales de Perú, confía en la credibilidad del Ministerio de Economía y Finanzas para cumplir con las reglas fiscales.

Tras la rebaja de la calificación crediticia de Perú a principios del año pasado, Moody’s tiene la intención de resolver la perspectiva negativa hacia mediados de 2024. Este plazo se establece para permitir la recuperación económica y la normalización de las condiciones económicas y políticas.

Tanto la presidenta de Perú, Dina Boluarte, como los líderes del Gobierno, han destacado que el 2024 marcará el impulso hacia la recuperación económica del país, que ingresó en recesión en 2023 después de 25 años. (Fuente: EFE)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *